•
Descarga y descubre “De dentro hacia fuera”, la primera edición de La Sociocultural: una revista-artefacto que explora la corporeidad, la identidad y la transformación social desde voces múltiples y críticas.
•
En 1929, una joven de apenas 18 años presentó «Un Mundo» en el Salón de Otoño de Madrid y desconcertó al arte español. Ángeles Santos pintó sin escuela, sin permiso y sin red: solo con intuición, angustia y una imaginación desbordada. Su obra fue una revelación. Su vida, un laberinto.
•
El escritor argentino Bruno Theilig nos invita a mirar a Sócrates no como una figura del pasado, sino como un faro vigente, una presencia provocadora que aún interpela nuestras certezas en un mundo atravesado por la prisa y el ruido
•
A través de la mirada del escritor colombiano Pablo Concha, exploramos las capas más profundas de Matamonstruos (Impedimenta, 2024), la más reciente obra del autor asturiano Jon Bilbao.
•
Las palabras de Pablo Andrés Rial nos dejan frente a lo esencial: lo que falta, lo que se va, lo que persiste en la sombra de las cosas. Sus versos nos llevan a lo cotidiano para desarmarlo, revelando que una casa en llamas puede ser solo una metáfora, o quizás, la más concreta de…
•
Ensayo por Bruno Theilig (@brunotheilig) escritor y gestor cultural. En la vasta telaraña literaria que constituye la exploración de la condición humana, dos maestros de la palabra, Franz Kafka y Edgar Allan Poe, emergen como arquitectos de un universo donde lo velado y lo indescifrable actúan como hilo conductor de sus relatos. En “Un mensaje…
•
Plensa explora lo espiritual más allá de lo físico, transformando materiales como alabastro, metal y vidrio en figuras impregnadas de lirismo y simbolismo. Obras icónicas como “Julia”, en Madrid, nos conducen al silencio y la introspección, ofreciendo un refugio frente al ruido y la hiperactividad de la vida contemporánea.
•
Por Ariel Raudez (@raudezariel), Columnista de La Sociocultural En una ocasión, una amiga me comentaba, muy molesta, que no entendía por qué la persona con quien estaba saliendo y con quien tenía una relación abierta, en momentos la ignoraba y, en otros, la trataba como si estuviera enamorado de ella. Se preguntaba por qué…
•
Por Eduardo Ferrer (México), estudiante de Literatura Latinoamericana y divulgador de literatura y filosofía. Esta nota está inspirada no tanto por Michelena, como por la suerte y emoción de encontrar en mi universidad un libro suyo. Es uno muy delgado, de color y tipografía dignas de los libros invisibles. Morado, con cuatro círculos en…